Diferencias entre Aceptación y Partición de Herencia | Herencias en Barcelona
Cuando fallece un ser querido y deja bienes por heredar, es común confundir dos conceptos clave del proceso sucesorio: la aceptación de la herencia y la partición de la herencia.
Aunque ambos son pasos esenciales en una herencia, no significan lo mismo ni tienen los mismos efectos legales. En este artículo, desde nuestro despacho especializado en herencias en Barcelona, te explicamos claramente las diferencias y la importancia de cada uno, especialmente de la partición para poder adjudicar los bienes heredados.
✅ ¿Qué es la aceptación de la herencia?
La aceptación de herencia es el acto por el cual el heredero manifiesta su voluntad de recibir la herencia. Es decir, se convierte legalmente en heredero, asumiendo tanto los derechos como las obligaciones del causante.
Existen tres formas de aceptar una herencia:
Pura y simple: Se aceptan todos los bienes y deudas sin limitación.
A beneficio de inventario: Se limita la responsabilidad del heredero a los bienes heredados.
Tácita o expresa: Puede hacerse mediante un documento notarial o por actos que impliquen aceptación (como vender un bien heredado).
👉 Importante: Aceptar la herencia no implica repartir los bienes. Solo implica que ya eres heredero.
🔄 ¿Y qué es la partición de la herencia?
La partición de herencia es el proceso mediante el cual se reparten los bienes entre los herederos. Solo después de la partición cada heredero puede recibir y registrar su parte concreta: inmuebles, cuentas bancarias, acciones, etc.
👥 Cuando hay varios herederos (cosa muy habitual), la partición es imprescindible para poder adjudicar bienes y disponer legalmente de ellos.
💡 ¿Por qué es tan importante la partición?
En Cataluña, como en el resto de España, la comunidad hereditaria se forma desde el momento de la aceptación hasta la partición. Mientras no se repartan los bienes:
Ningún heredero tiene pleno dominio sobre los bienes heredados.
No se pueden vender ni registrar bienes a nombre de un heredero específico.
Es necesario el consentimiento de todos para tomar decisiones importantes.
✍️ Solo con la partición notarial o judicial, se produce la adjudicación de bienes, lo que permite:
Inscribir inmuebles en el Registro de la Propiedad.
Disponer de cuentas bancarias.
Vender o alquilar los bienes recibidos.
⚖️ ¿Cómo se hace la partición de herencia?
Se puede hacer de dos maneras:
De forma voluntaria, mediante un acuerdo entre los herederos ante notario.
De forma judicial, si no hay acuerdo entre las partes.
📌 En nuestro despacho de herencias en Barcelona, ayudamos a redactar el cuaderno particional, asesoramos en el valor de los bienes y resolvemos conflictos si existen desacuerdos entre herederos.
👨⚖️ ¿Cuándo conviene acudir a un abogado de herencias?
Si hay conflicto entre herederos.
Si uno de los herederos no quiere firmar la partición.
Si existen bienes difíciles de repartir (empresas, inmuebles indivisibles, etc.).
Para asegurarte de que la adjudicación se hace correctamente y sin errores fiscales.
📍 Abogados especialistas en herencias en Barcelona
En nuestro despacho, con amplia experiencia en herencias en Cataluña, te asesoramos en todo el proceso: desde la aceptación, pasando por la partición, hasta la adjudicación y registro de los bienes.

